Impulsando la acción climática subnacional

Construyendo un futuro sostenible
a través del conocimiento y la colaboración
Iniciativa de la ANAAE, ICM y WRI México Construyendo un futuro sostenible
a través del conocimiento y la acción
Iniciativa de la ANAAE, ICM y WRI México

¿Qué es la Comunidad Climática Mexicana?

La Comunidad Climática Mexicana (CCM) es una iniciativa de la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (ANAAE), la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI México, por sus siglas en inglés).

La CCM tiene como objetivo acelerar la acción climática de los gobiernos subnacionales, alineados a la mitigación de 1.5°C de calentamiento global, a través espacios de colaboración, acompañamiento y fortalecimiento de capacidades, con el fin de promover el desarrollo sustentable, resiliente y bajo en carbono.

¿A quién está dirigida?

La CCM está dirigida principalmente a personas servidoras públicas de gobiernos estatales de los sectores medioambiental, desarrollo urbano, movilidad, desarrollo social y económico.

Invita también a una acción climática subnacional coordinada con otros niveles de gobierno como el municipal y federal, así como a instituciones de cooperación, sociedad civil organizada y academia.

"Tres años impulsando la acción climática subnacional"

Acelerando la acción climática mediante el conocimiento y el intercambio de experiencias

La Comunidad Climática Mexicana busca potenciar la colaboración de las entidades federativas de México con aliados estratégicos que tengan incidencia a nivel local. De esta forma, fungimos como una plataforma de vinculación, buscando canalizar los esfuerzos entre las organizaciones especializadas y los gobiernos locales. Ejemplo de esto, es que a través de la CCM hemos facilitado espacios de colaboración, acompañamiento y fortalecimiento de capacidades, con el fin de promover el desarrollo sustentable, resiliente y bajo en carbono.

Algunas de estas acciones incluyen capacitaciones profundas (aceleradores), capacitaciones (seminarios), además de productos y canales de carácter informativo que facilitan información relevante que visibilice y facilite el trabajo hacia la acción climática subnacional. Además, mediante las distintas actividades de fortalecimiento de capacidades, la CCM interactúa y apoya a los gobiernos subnacionales. La estrecha colaboración con la ANAAE ha permitido mantener vigente la identificación de las necesidades subnacionales para avanzar hacia el desarrollo de políticas e instrumentos, así como la implementación de proyectos climáticos.

Seminarios en línea

Capacitaciones cortas que fortalecen las acciones climáticas.

Historias climáticas

Visibilización de proyectos locales de adapración y mitigación.

Aceleradores para la acción climática

Acompañamiento especializado para fortalecer capacidades.

Canales de comunicación

Información de interés para los gobiernos subnacionales para la implementación y visibilización de sus estrategias de acción climática.

Anuncios recientes

by
Mesa Redonda – Instrumentos de planeación climática

Los Programas Estatales de Acción ante el Cambio Climático (PEACC) son herramientas clave para[...]

Ver más
by
Igualdad de Género e Inclusión Social en los Proyectos Climáticos Subnacionales

Desde la Comunidad Climática Mexicana, hemos acompañado técnicamente el desarrollo de 12 proyectos climáticos[...]

Ver más
by
Seminario 53: Economía circular de los plásticos, implicaciones y guía para gobiernos subnacionales

https://www.youtube.com/watch?v=yHxqqQCcyvQ El Seminario 53, organizado por la Comunidad Climática Mexicana, reunió a expertas y[...]

Ver más

Próximos seminarios

Una iniciativa de